skip to main | skip to sidebar

TERROR Y VIOLENCIA

El origen de este problema en el Perú se remonta varios siglos atrás, desde la época del incanato en que la injusticia predominante no solo propició sino que hasta facilitó la Conquista española, manteniéndose durante el Virreinato y la República, y perdurando hasta la actualidad en que mientras sigan existiendo grupos de poder que abusan y marginan a los segmentos menos favorecidos, seguirán generando en estas personas enojo y frustraciones que en algún momento tendrán que liberar.


martes, 6 de abril de 2010






Publicado por Terrorífica Realidad en 4/06/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2010 (15)
    • ▼  abril (15)
      • CONQUISTA: Llegada de los Españoles
      • Conquistadores
      • La Posesión de Cuzco
      • REBELIONES DE LA COLONIA: Túpac Amaru
      • Túpac Amaru: El Rebelde
      • Jose Gabriel Condorcanqui
      • LA REPÚBLICA: Presidentes Dictatoriales
      • Terrorismo: Conflicto Armado Interno 1980 - 2000
      • TERROR EN LA ACTUALIDAD
      • GOBIERNO RESPONSABLE DE MUERTES
      • Terrorismo por parte del Estado
      • OPINIÓN DE POLÍTICOS FORÁNEOS
      • OPINIÓN DE POLÍTICOS PERUANOS
      • Realidad hecha Comic
 

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSUTADAS

LIBROS:
- Burt, Jo-Marie. "Violencia y autoritarismo en el Perú: bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori". Ed. 2009. 429 p.

- Gorriti Ellenbogen, Gustavo. "Sendero: historia de la guerra milenaria en el Perú". Ed. 2009. 426 p.

- Larrabure, Cecilia. "Ciertos vacíos: un ensayo fotográfico sobre orfandad, violencia y memoria en el Perú". Ed. 2007. 126 p.

- BURGA, Manuel y FLORES GALINDO, Alberto(1993) I. El estado oligárquico, 99 131 - 142; V. Entre dos crisis: la "patria Nueva", pp. 201 - 227; IV. La crisis del 30, 99. 289 - 300. En FLORES GALINDO, Alberto. Obras Completas. Tomo II. Lima: Fundación Andinay SUR Casa de Estudios del Socialismo.

- ARANIBAR, Carlos y otros. Nueva Historia General del Perú (1979). Mosca azul Editores. Lima.
- VALCÁRCEL Carlos, Rebeliones Coloniales Sudamericanas (1982) Fondo de Cultura económica, México.

- CONTRERAS, Carlos y CUETO, Marcos (2007). La répública del guano, pp. 111 - 160. En Historia del Perú Contemporáneo. Desde las luchas por la independencia hasta presente. Lima: IEP, Fondo Editorial PUCP y Universidad del Pacífico.

WEB:

http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_del_Per%C3%BA

http://hologramablanco.blogspot.com/2009/06/terrorismo-de-estadobagua.html

http://www.educared.edu.pe/estudiantes/historia6/fenomeno.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_de_Pi%C3%A9rola_Villena

http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Avelino_C%C3%A1ceres

http://sisbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/Libros/Sociologia/control_social_neo/cap5/acciones_antisub.htm
http://www.onudd.org.pe/contenidos/preven_del_3.htm
http://www.revistapersona.com.ar/Persona25/25Tramontana1.htm